Florencia González, Licenciada en Comunicación Social de La Matanza, competirá por primera vez a nivel internacional en la cita máxima de la disciplina.

Son pocas las veces que viene todo servido en bandeja. Los frutos, por lo general, suelen llegar luego del sudor del esfuerzo. Y Florencia González lo tiene claro. Matancera, 27 años, recientemente recibida en la Universidad Nacional de La Matanza y apasionada del patín. Tanta es la pasión que dos décadas de trabajo la llevaron por primera vez a la clasificación al Open Mundial de Figuras Obligatorias como uno de sus máximos logros.

Open Mundial de Figuras Obligatorias

Oriunda de Ramos Mejía, donde nació y vivió toda su vida, estudió en la Escuela Media N°6 José Félix Bogado. En el 2016 decidió abocarse a la comunicación, ya que le llamaba la atención la radio. Así, eligió a la UNLaM como su casa de altos estudios para profesionalizarse y a fines de 2024 finalmente llegó el título de Licenciada en Comunicación Social. Sin embargo, con el pasar del tiempo, empezó a inclinarse por la producción audiovisual, con la idea de transmitir un mensaje a través de la imagen y el sonido. A pesar de haber conseguido el objetivo, no se conforma y busca seguir especializándose con maestrías.

En simultáneo, su primer amor, el patín, nunca perdió territorio. A los siete años comenzó a escribir una historia paralela de la que aún no imagina su final. Pasando por todas las categorías de la disciplina, en la segunda comenzó a tener resultados positivos. En el 2016 se consagró campeona nacional de libres, competencia en la que en 2018 se subió al tercer lugar del podio. Además, en 2023 también se quedó con el bronce en la Copa Cup de figuras obligatorias.

Hoy en día, intenta dedicarse y ganarse la vida con ambas pasiones. Con el título de técnica nacional de patinaje artístico, da clases en el Club Nolting de Ciudadela hace diez años. Mientras tanto, referido a su profesión, ya sumó experiencia y puso a prueba su polifuncionalidad. Desde la operación y producción en radio online, hasta edición de videos y guionista en un medio digital de contenido de casos criminales.

Así, con la intención de llevar ambos mundos a la convivencia, creó su propia página, principalmente como hobbie. Chismecito Patín (@chismecito.patin) es su propio proyecto, dedicado al universo de sus dos pasiones. Allí, a pulmón consiguió el crecimiento que la llevó a entrevistar incluso a campeones del mundo internacionales de España, Italia, Chile, entre otros.