En diálogo con El1, Verónica Rizzo, directora de la Escuela de Artística N° 1 “Lucina Álvarez”, señaló: “En el acto haremos dos cosas. Por un lado, descubriremos una placa que reemplazará a la que alguna vez fue vandalizada. Esta placa fue realizada por la agrupación H.I.J.O.S. Matanza. Por otro lado, la escuela, en el marco del día del maestro, junto con los estudiantes, el hijo de Lucina y un abuelo que pertenece a la agrupación Baldosas de La Memoria, descubrirán una baldosa para seguir reflexionando con toda la comunidad sobre los desaparecidos y para continuar haciendo memoria”.
Memoria y reparación
El acto tendrá lugar en las instalaciones del mencionado establecimiento educativo, sito en la calle Sargento Cabral N° 31, Ramos Mejía. “A partir de las 15 cortaremos la calle Sargento Cabral en la esquina de la plaza para trabajar en la vereda emplazando las baldosas, mientras tanto habrá diferentes actividades artísticas”.

“Lucina Álvarez era docente del taller de literatura cuando la escuela estaba emplazada en Las Heras 31, exactamente a la vuelta de nuestra sede actual. Mientras estaba trabajando en nuestra institución, un día dejó de venir y el gobierno de facto de aquel momento decretó esa ausencia como abandono de cargo. Recién a partir del año pasado, la provincia de Buenos Aires, a través de su programa de archivo de Memoria y Verdad Histórica, corrigió esa situación y, desde ese momento, en nuestro libro de actas figura oficialmente como docente desaparecida por la dictadura militar y no como una docente que abandonó su cargo. Ese acto de reparación de memoria y de justicia lo hicimos el año pasado”, cerró.
Fuente: El1Digital